Las termitas, insectos sociales que se alimentan de la celulosa presente en la madera, pueden estar presentes sin ser vistas durante meses e incluso años, deteriorando la estructura interna de los elementos de madera en tu casa.
Aquí te vamos a enseñar cómo reconocer claramente los síntomas de una plaga de termitas y actuar con rapidez.
¿Cómo saber si hay termitas en mi casa?
Estos insectos suelen preferir ambientes húmedos (preferiblemente calientes) y oscuros. Dada su biología y comportamiento, es importante detectarlas a tiempo con el fin de actuar cuanto antes y evitar más daños. Para proteger tu vivienda, debes estar alerta a los siguientes indicios que te ayudarán a identificar una posible plaga de termitas:
1. Madera hueca o debilitada

Una señal evidente y temprana de plaga de termitas es encontrar madera que parece debilitada o suena hueca cuando la golpeas suavemente.
Esto sucede porque las termitas devoran la madera desde el interior hacia fuera, dejando una estructura aparentemente sólida pero realmente frágil.
Al mirar muebles, marcos de puertas, ventanas o suelos de madera, ejerce una ligera presión o golpea suavemente con los nudillos. Si escuchas un sonido vacío o notas que la madera cede fácilmente, podrías estar frente a un problema de termitas.
2. Rastros de barro en paredes y muebles

Las termitas subterráneas crean pequeños túneles de barro para desplazarse desde el subsuelo hasta las estructuras de madera de tu hogar. Los túneles de barro son fáciles de ver, ya que aparecen como caminos marrones de unos pocos milímetros de ancho.
Si ves estos rastros en paredes exteriores o interiores, en techos (estalactitas), en zócalos o en marcos de carpinterías, no los ignores. Estos tubos de barro, fabricados por las termitas mezclando madera con saliva y excrementos, no son solo una vía de desplazamiento, también proporcionan a las termitas la humedad y protección necesarias para sobrevivir.
3. Presencia de alas descartadas
Otra señal común de la presencia de termitas es encontrar alas cerca de puertas, ventanas o puntos de acceso. Cuando las termitas aladas (a menudo confundidas con hormigas voladoras) salen de la colonia para crear una nueva, suelen desprenderse de sus alas al aterrizar.
Las alas son translúcidas y presentan una forma alargada y estrecha. La presencia de alas cerca de puntos de acceso a la vivienda indica claramente que las termitas poseen un termitero en las cercanías de tu hogar, siendo urgente contactar con expertos en control de plagas.
4. Ruido o crujidos dentro de la madera
Puede parecer extraño, pero en ocasiones es posible escuchar a las termitas trabajando dentro de la madera, especialmente durante la noche o en momentos de silencio absoluto. El ruido suele ser un sonido tenue similar a un crujido o ligero golpeteo constante.
Si acercas tu oído a una superficie de madera sospechosa escuchas este tipo de sonidos, es una señal segura de actividad termítica.
5. Dificultad al abrir o cerrar puertas y ventanas
Cuando las termitas consumen la madera, generan humedad en la misma, causando deformaciones en puertas y ventanas. Puede hacer que notes cierta dificultad al abrir o cerrar correctamente.
Si últimamente notas que tus puertas o ventanas se atascan más de lo habitual, revisa cuidadosamente los marcos y estructuras.
6. Pequeños montículos de serrín o excrementos

En el caso de las llamadas termitas de madera seca, puede aparecer un indicio muy particular conocido como «pellets fecales». Estas pequeñas bolitas, similares al serrín grueso o pequeños granos, suelen acumularse cerca de los agujeros por donde las termitas expulsan sus residuos para limpiar sus galerías.
Mira si estas partículas están cerca de muebles de madera, zócalos o debajo de estructuras afectadas porque es una señal muy clara de que las termitas están activamente alimentándose dentro de tu vivienda.
7. Aparición de grietas o fisuras en paredes y techos

Si notas que repentinamente aparecen grietas o fisuras en tus paredes o techos, especialmente cerca de estructuras de madera, es momento de prestar atención.
Las termitas debilitan los soportes internos causando que estos elementos pierdan resistencia, facilitando la aparición de estas fisuras.
Qué hacer si detectas señales de termitas en tu casa
Al notar cualquiera de estas señales, es crucial actuar inmediatamente.
Una plaga ignorada puede derivar rápidamente en daños estructurales graves.
Lo más aconsejable es contactar de inmediato con expertos en control de plagas especializados en tratamientos contra termitas, como los profesionales que formamos Insec.
Realizaremos una inspección en profundidad para determinar la gravedad y alcance de la plaga, dándote las soluciones adaptadas a las necesidades concretas de tu vivienda.
El objetivo es siempre controlar la plaga con garantías y prevenir futuras apariciones.
¿Cómo prevenir futuras infestaciones de termitas?

También es fundamental tomar medidas para prevenir plagas futuras.
Controla la humedad ambiental en tu casa asegurándote de reparar goteras y filtraciones que puedan atraerlas. Evita acumular madera o leña cerca de la vivienda, ya que esto puede servir como foco inicial de atracción.
Revisa cuidadosamente zonas vulnerables como sótanos, áticos y áreas cercanas al suelo.
Es importante tener en cuenta que, si vas a realizar una reforma en casa, conviene encargar el tratamiento de los elementos de madera a una empresa del sector, sobre todo si éstos se van a tapar.
¿Tienes sospechas de una plaga de termitas?
Si has identificado una o varias de estas señales, no esperes más.
Las termitas pueden estar dañando la estructura interna de tu casa sin que lo notes, afectando la seguridad y el valor de tu hogar.
Recibe una asesoría personalizada, una inspección detallada y una solución definitiva contra termitas, contacta hoy mismo con los expertos en control de plagas de Insec a través de nuestro formulario de contacto.
Actuar rápido y confiar en profesionales capacitados es la mejor decisión para proteger eficazmente tu hogar frente a una plaga de termitas.