La Legionella es una bacteria que puede causar enfermedades graves, como la legionelosis, y su control es una prioridad en múltiples sectores.
La normativa vigente en 2025 refuerza las medidas de prevención y control para garantizar la seguridad sanitaria en las instalaciones de agua y equipos de agua.
¿Quieres conocer en profundidad las medidas? Aquí te explicamos cómo aplicar la normativa en tus instalaciones y qué negocios están obligados a cumplirla.
¿Qué cambios introduce la normativa de Legionella en 2025?
Las regulaciones sobre la Legionella han evolucionado con el tiempo, y en 2025 se aplican criterios más estrictos para la prevención y el control en distintas instalaciones según se describe en el RD 487/22 y el 614/24.
Entre los principales cambios destacan la actualización de protocolos de mantenimiento, la ampliación de los sectores obligados a cumplir la normativa y la exigencia de planes de prevención más específicos.
Ahora, las empresas deben realizar controles más frecuentes, documentar de forma más rigurosa sus planes de prevención y formación, y garantizar la trazabilidad de las medidas implementadas. Además, se refuerzan las sanciones para quienes no cumplan con la legislación vigente, con multas que pueden afectar seriamente la operatividad de un negocio e incluso su cierre temporal.
¿Qué negocios están obligados a cumplir con la normativa en 2025?
La normativa sobre la Legionella en 2025 afecta a un amplio espectro de negocios e instalaciones. Las empresas y sectores más afectados incluyen:
- Hoteles, restaurantes y establecimientos turísticos: Cuentan con sistemas de agua caliente y fría sanitaria, torres de refrigeración y spas, todos ellos propensos a la proliferación de Legionella.
- Residencias de mayores y centros sanitarios: Las personas mayores y los pacientes inmunodeprimidos son especialmente vulnerables a la Legionella, por lo que se exigen controles rigurosos.
- Gimnasios y centros deportivos: Dado el uso de duchas, jacuzzis y piscinas climatizadas, el riesgo de propagación de la bacteria es elevado.
- Edificios de oficinas e industrias con sistemas de agua sanitaria y climatización evaporativa: Las torres de refrigeración, sistemas de humidificación y los propios circuitos de agua de consumo sanitario, pueden favorecer el desarrollo de la Legionella si no se mantienen adecuadamente.
- Clínicas dentales: Al trabajar con equipos que utilizan agua en aerosol, estos centros deben cumplir protocolos específicos de desinfección.
Si tu negocio pertenece a uno de estos sectores, es fundamental asegurarte de que cumples con la normativa para evitar sanciones y garantizar la seguridad de tus clientes y empleados.
¿Cómo aplicar la normativa de Legionella a tus instalaciones?
Para aplicar correctamente la normativa de Legionella en 2025, es esencial seguir un plan estructurado que garantice el cumplimiento legal y la seguridad sanitaria. Aquí te explicamos los pasos.
1. Realizar un análisis de riesgo
El primer paso es identificar las zonas críticas donde la bacteria puede proliferar. Esto incluye sistemas de agua caliente sanitaria, torres de refrigeración, humidificadores y cualquier otro equipo que genere aerosoles de agua. Un análisis de riesgo te permitirá determinar las medidas preventivas adecuadas para cada caso.
2. Implementar un Plan de Prevención y Control de Legionella (PPCL)
Todas las empresas afectadas por la normativa deben contar con un PPCL actualizado. Este plan debe incluir protocolos de limpieza y desinfección, controles de temperatura del agua, programas de mantenimiento y formación del personal. Además, la documentación del plan debe mantenerse al día y estar disponible en caso de inspección.
3. Realizar controles y análisis periódicos
La normativa en 2025 establece la obligatoriedad de realizar análisis de Legionella con una frecuencia determinada según el tipo de instalación. Específicamente, la toma de muestras de agua en puntos estratégicos y su análisis en laboratorios certificados.
4. Aplicar medidas correctivas cuando sea necesario
Si los análisis detectan presencia de Legionella, es fundamental aplicar medidas correctivas inmediatas. Como por ejemplo, tratamientos de choque con biocidas, mejoras en los sistemas de mantenimiento y ajustes en la temperatura del agua.
5. Contar con una empresa especializada en control de Legionella
El cumplimiento de la normativa requiere conocimientos técnicos y experiencia en el tratamiento de Legionella además de que tiene que ser realizado por empresas externas que cumplen todos los requisitos para ello. Por eso, las empresas tienen que externalizar este servicio con profesionales especializados en la salud ambiental y la prevención de riesgos sanitarios como el equipo que formamos Insec.
¿Qué sanciones pueden aplicarse por incumplimiento de la normativa?
El incumplimiento de la normativa de Legionella en 2025 puede acarrear sanciones graves tanto a nivel económico como legal. Las autoridades sanitarias están reforzando las inspecciones y controles para garantizar que las empresas con instalaciones de riesgo cumplan con las exigencias establecidas.
Las sanciones pueden variar dependiendo de la gravedad del incumplimiento:
- Sanciones económicas: Las multas por no cumplir con la normativa pueden oscilar entre los 3.000 € y los 600.000 €, dependiendo de la peligrosidad del incumplimiento. Un mantenimiento inadecuado, la falta de análisis o la omisión de un Plan de Prevención y Control de Legionella (PPCL) pueden ser motivos de sanción.
- Cierre temporal o definitivo del negocio: En los casos más graves, cuando se demuestra que una instalación representa un riesgo para la salud pública, las autoridades pueden suspender temporalmente la actividad o incluso ordenar su clausura definitiva. Este tipo de medida es habitual en hoteles, restaurantes, residencias y centros sanitarios que no cumplen con los requisitos mínimos de seguridad.
- Responsabilidad penal y civil: Si un brote de Legionella en una instalación provoca enfermedades o fallecimientos, los responsables del negocio pueden enfrentarse a demandas civiles e incluso a consecuencias penales. En casos anteriores, la falta de prevención ha derivado en procesos judiciales que han supuesto indemnizaciones millonarias para las víctimas.
- Pérdida de reputación y confianza: Aunque no es una sanción legal, un brote de Legionella en un negocio puede afectar gravemente su imagen. En sectores como la hostelería, el turismo o la salud, un escándalo de este tipo puede traducirse en la pérdida de clientes y en dificultades económicas a largo plazo.
Confía en los profesionales en control de Legionella de Insec
Cumplir con la normativa de Legionella puede ser un desafío si no cuentas con el conocimiento y la experiencia adecuados. Por eso, es recomendable contar con una empresa especializada en salud ambiental como Insec.
En Insec disponemos de servicios de análisis, prevención y tratamiento de Legionella adaptados a cada tipo de negocio. Nuestro equipo de especialistas te ayudará a desarrollar un Plan de Prevención y Control de Legionella personalizado, realizar los análisis obligatorios y garantizar que tu instalación cumple con la normativa vigente en 2025.
Si necesitas asesoramiento o quieres contratar un servicio profesional, contáctanos. Estaremos encantados de ayudarte a proteger tu negocio y a garantizar el cumplimiento de la normativa.