El pasado marzo, no lejos de sorprender, las chinches fueron noticia: “Se detecta una plaga de chinches en un submarino de la U.S. Navy” (Fuente: CNN). Los miembros de la tripulación Estadounidense habían detectado la plaga una vez surgido un problema de insomnio y picaduras entre los marines.
Los primeros avisos de la plaga de chinches llegaron en diciembre, pero hasta febrero los entomólogos no fueron capaces de detectar su origen. Por lo tanto, la plaga pasó un mes más extendiéndose, sin poder ser controlada. Ya que, si no se encuentran los nidos, no es posible controlarlos.
Esta situación hizo parar la nave incontables días para poder inspeccionar las literas y la ropa de cama de todo el submarino. Se tuvieron que sustituir colchones y demás textiles en las zonas afectadas, limpiar a fondo, realizar un doble tratamiento químico y llevar varias inspecciones posteriores para asegurar que la plaga estaba controlada. Esto supuso un gasto de tiempo y de dinero muy importantes, prevenibles si se hubiera llevado a cabo un correcto protocolo de control de plagas.
Tal y como muchas veces hemos explicado, las chinches son insectos muy pequeños difíciles de detectar. Hasta que no empezamos a sufrir consecuencias en nuestra salud a causa de las picaduras no se intuye su presencia (picores, problemas dermatológicos, alergias, etc.). Como os venimos contando en varios artículos, las chinches se alimentan de la sangre humana y animal. Por lo que su hábitat preferido suelen ser los colchones o la ropa de cama.
Cuanto mayor tránsito de personas haya en un dormitorio, mayor es la probabilidad de sufrir una plaga de chinches. Por lo que los hoteles, hostales, albergues o, en este caso, los submarinos, tienen que poner mucho ojo a la hora de limpiar y desinfectar los dormitorios.
La forma en la que las chinches se trasladan de un lugar a otro hasta convertirse en una plaga, es pegadas a la ropa de las personas o al pelo de las mascotas. Por ello, desde Insec, siempre recomendamos lavar toda la ropa utilizada en nuestros viajes antes de colocarla en el armario o extenderla sobre la cama. Lo ideal sería entrar a casa, desvestirse en el cuarto de baño y meter toda la ropa directamente a la lavadora para lavar a 60ºC.
No ser precavidos/as puede ocasionar un problema aún mayor, porque, para cuando nos queremos dar cuenta, nos cuesta mucho tiempo y dinero averiguar el origen para abordarlo de forma efectiva. Por ello, cuando viajes y duermas en estancias muy concurridas por otras personas, sigue los consejos del anterior párrafo. En el caso de que ya hayas detectado una plaga de chinches en tus instalaciones, llámanos lo antes posible al 94 600 90 60 (Bizkaia) o al 945 201 495 (Álava) para que podamos inspeccionar la zona afectada.
En Insec somos especialistas en el Control de Plagas y la Sanidad Ambiental. Siempre podrás contar con nuestro asesoramiento profesional y personalizado cuando lo necesites. Aquí te dejamos más información sobre nuestro servicio de Control de Insectos, ¡Contáctanos!