La humedad es uno de los factores que favorecen la aparición y proliferación de plagas en la madera. Termitas, carcomas, hongos… La combinación de humedad y materia orgánica genera el entorno ideal para estos organismos.
Aquí te vamos a explicar por qué la humedad es un problema, qué plagas se ven afectadas y cómo evitar su aparición en muebles, vigas y suelos.
¿Por qué la humedad favorece las plagas en la madera?
La madera es un material higroscópico, lo que significa que absorbe y libera humedad del ambiente. Cuando el nivel de humedad es alto, la madera se vuelve más blanda y propicia la proliferación de insectos xilófagos, es decir, aquellos que se alimentan de madera. Por ejemplo, las termitas necesitan un nivel de humedad constante para mantener su colonia activa.
Además, la humedad prolongada en la madera genera un ambiente ideal para el crecimiento de hongos, los cuales, a su vez, descomponen el material y lo hacen aún más vulnerable a los ataques de plagas. Hablamos de espacios como sótanos o áticos y estructuras de madera ocultas o situadas en exteriores.
Las plagas de la madera más comunes en ambientes húmedos
Existen varias clases de plagas que afectan la madera, pero algunas son especialmente problemáticas cuando hay un alto nivel de humedad.
Termitas
Las termitas son una de las plagas más destructivas y pueden arrasar con estructuras de madera en poco tiempo. Se organizan en colonias subterráneas y construyen túneles para desplazarse y alimentarse sin ser detectadas.
Carcoma
La carcoma es el nombre genérico que se da a las larvas de varios tipos de escarabajos que perforan la madera. Cuando las condiciones en la madera son favorables, estas larvas pueden permanecer dentro de la madera durante años, debilitándola progresivamente hasta que los adultos emergen para continuar el ciclo reproductivo.
Hongos de la madera
Aunque no son insectos, los hongos lignívoros también representan un problema. Aparecen cuando la humedad es excesiva y descomponen la madera, facilitando la entrada de otras plagas. El hongo de la pudrición cúbica y la pudrición parda son dos de los más comunes y peligrosos.
¿Cómo detectar la presencia de plagas en la madera?

Estos son algunos signos que pueden indicar la presencia de plagas:
- Agujeros en la madera: Son señales de salida de insectos adultos, típicas de la carcoma.
- Polvo o serrín: La actividad de las carcomas genera restos de madera en forma de polvo fino.
- Madera blanda o hueca: Si la estructura de la madera se debilita al presionar con un objeto o al golpearla suavemente, podría estar infestada por hongos o termitas.
- Presencia de insectos: Ver termitas, escarabajos o larvas es un claro indicio de infestación.
- Manchas o moho: El exceso de humedad puede generar moho en la superficie de la madera, lo que indica que las condiciones son propicias para la aparición de plagas.
¿Cómo prevenir la aparición de plagas en la madera?
Te recomendamos implementar estas medidas que pueden ayudarte a reducir el riesgo:
- Controla la humedad: Mantén la madera seca y evita filtraciones en techos, paredes y suelos. Usa deshumidificadores en zonas propensas a la humedad.
- Ventila los espacios: Una buena ventilación evita la acumulación de humedad y dificulta la proliferación de plagas y hongos.
- Usa tratamientos protectores: Existen barnices, aceites y productos específicos que protegen la madera contra la humedad y los insectos.
- Revisa periódicamente: Inspecciona muebles, vigas y estructuras de madera para detectar posibles señales de infestación a tiempo.
- Aísla la madera del suelo: Si tienes estructuras de madera en contacto con el suelo, usa barreras físicas para evitar que absorban humedad del terreno.
¿Qué hacer si ya hay una plaga de madera en casa?
Si detectas la presencia de una plaga en la madera, es importante actuar rápidamente para evitar que se propague y cause daños irreparables.
- Identifica la plaga: Determinar si se trata de termitas, carcoma u hongos ayudará a elegir el tratamiento adecuado.
- Elimina la fuente de humedad: Si la madera sigue expuesta a la humedad, cualquier tratamiento será ineficaz.
- Aplica tratamientos específicos: Hay productos químicos y naturales que pueden ayudar a eliminar ciertas plagas, aunque en casos avanzados puede ser necesario un tratamiento profesional.
- Consulta con profesionales en control de plagas: Si la infestación es grave, es necesario contactar con profesionales especializados que puedan garantizar la seguridad de todos.
Contacta con profesionales en control de plagas de confianza
Si sospechas que tienes un problema de plagas en la madera o quieres proteger tu hogar de futuros ataques, lo mejor es contar con expertos en control de plagas. En Insec ofrecemos soluciones profesionales para eliminar y prevenir plagas de la madera de forma segura y eficiente.
Contacta con nosotros a través de nuestra página de contacto y deja que nuestros especialistas evalúen tu caso para ofrecerte la mejor solución.
No dejes que la humedad y las plagas dañen tu hogar o negocio, actúa a tiempo y protege tu madera con la ayuda de profesionales.