¿Quieres conocer algunas curiosidades sobre cucarachas? Como sabes, se trata de una de las plagas más comunes en hogares y negocios, y es una de las plagas más difíciles de controlar. Las siguientes características de este insecto te ayudarán a comprender porqué.
-
Las cucarachas prefieren alojarse en lugares oscuros y recónditos. Las pequeñas cucarachas alemanas pueden alojarse en vastas poblaciones en lugares tan diversos como: tras las paredes, en equipamiento eléctrico, bajo muebles y electrodomésticos, incluso tras cortinas o bajo tapicerías. Las cucarachas americanas, por su parte, prefieren lugares húmedos como cloacas o alcantarillas. Además, se desplazan hasta los hogares a través de las tuberías.
-
Se trata de criaturas nocturnas. Durante la noche salen en busca de comida y se esconden rápidamente si perciben alguna luz. Por ello, pueden generar enormes infestaciones antes de que seamos conscientes de su presencia. Ver una cucaracha durante el día, puede significar que se ha visto forzada a salir debido a un exceso de población.
-
Todas las cucarachas son prolíficas reproductoras. Depositan los huevos en una cápsula que puede contener hasta 48 huevos, en función de cada especie. La cucaracha alemana transporta su cápsula hasta que los huevos están listos para eclosionar, mientras que otras especies adhieren la cápsula a una zona protegida.
-
Los huevos de cucaracha son difíciles de destruir. Dado que están protegidos por la cápsula, cebos e insecticidas no logran alcanzarlos hasta que eclosionan. Por este motivo, cualquier tratamiento debe ser continuado para evitar que eclosionen huevos que han resistido al tratamiento.
-
Aunque no lo creamos, se introducen en las pertenencias de las personas y es posible que sean transportadas en maletas y bolsas.
-
Este insecto tiene una extraordinaria capacidad de adaptación. No en vano se trata de uno de los grupos de insectos más antiguos de la tierra, con una existencia de 300 millones de años. En todos estos años, no sólo se han adaptado a los cambios del planeta, sino que han sabido adaptarse al ser humano y aprovecharse de sus hogares y alimentos.
-
Son omnívoras, comen de todo. Aunque realices una limpieza en profundidad y retires todo aquello que crees que les sirve para subsistir… ¡encontrarán algo nuevo que les guste! Si no encuentran alimento, las cucarachas pueden llegar a alimentarse del pegamento de los libros o del papel de las paredes.
-
Una plaga de cucarachas puede estar activa todo el año. Las temperaturas invernales no les afectan puesto que se cobijan en edificios y hogares, por lo que no debemos esperar que el invierno aminore su actividad.
-
Cada especie de cucarachas es diferente. La cucaracha alemana es pequeña y tiene la capacidad de “colarse” a través de grietas y fisuras; la cucaracha americana es más grande, prefiere las aguas residuales y tiende a aumentar su población durante el verano; la cucaracha asiática tiene la capacidad de volar, mientras que la cucaracha de campo vive en el exterior y se cobija en lugares cubiertos en épocas de tiempo seco. Todo ello demuestra que el control de una plaga de cucarachas debe tener en cuenta sus características específicas, su comportamiento y sus refugios predilectos.
-
No dejan gran rastro de su presencia, pero sí pueden encontrarse algunos signos como heces (pequeños puntos negros del tamaño de un grano de pimienta molida), y en el caso de grandes poblaciones puede percibirse un extraño olor y ver cucarachas muertas.
Con estas curiosidades sobre cucarachas seguro que es más fácil comprender por qué resulta difícil controlarlas.
Por eso, nuestra recomendación es que, en caso de infestación, no dudes en acudir a un profesional del sector. Consulta nuestros servicios en www.insec.es.
Fuente : www.pestcontrol.about.com